Descubrí cómo acompañar a un adolescente en su transformación: herramientas para entender los cambios emocionales en esta etapa

¿Te enfrentás a la complejidad emocional de la adolescencia? Descubrí en nuestra guía especializada herramientas efectivas para comprender y acompañar los cambios de humor, la rebeldía y otros desafíos propios de esta etapa. Aprendé a ser un apoyo empático y paciente para tus hijxs adolescentes, con consejos prácticos que fortalecerán la comunicación y fomentarán un crecimiento saludable. No te pierdas esta valiosa información sobre la transformación adolescente.

Delfina Noto

1/31/20243 min read

En este artículo exploraremos a fondo el complejo viaje de la adolescencia y daremos a conocer herramientas prácticas para que les padres comprendan y acompañen a sus hijes durante esta fase fundamental de desarrollo.

La Adolescencia como Proceso Transformador

La adolescencia, una etapa de cambios físicos y psicológicos, desencadena una transformación crucial. Desde el punto de vista emocional, les adolescentes experimentan irritabilidad, inestabilidad y sensibilidad. Profundicemos en cómo estos cambios afectan su desarrollo integral.

La ADOLESCENCIA se considera un proceso de transición en el desarrollo humano. La particularidad de esta etapa es la gran transformación que se produce, tanto desde el punto de vista físico, como así también psicológico; desde esta perspectiva los cambios que aparecen se dan a nivel emocional: ¿Y eso que significa? Podemos ver a les adolescentes más irritables, inestables, sensibles, etc. Es en este momento donde ellxs, comienzan una lucha casi constante con sus emociones, pensamientos, y sensaciones corporales, a su vez las dificultades con la imagen corporal, la confianza en sí mismes, y la autoestima comienzan acá.

Aclarando Conceptos - Adolescencia vs. Pubertad

Es común confundir la adolescencia con la pubertad. Desmitifiquemos esta confusión, destacando que la adolescencia es un proceso más amplio que incluye cambios emocionales y psicológicos, mientras que la pubertad se centra en el desarrollo sexual y la capacidad reproductiva.

¿Cuándo hablamos de ADOLESCENCIA, hablamos de PUBERTAD?

Definitivamente NO. Por un lado la adolescencia es una etapa de cambios, y la etapa que marca la transformación de le niñe, en adulte. La pubertad, es previo a la adolescencia propiamente dicha, y es un período de la vida de las personas donde se desarrollan sus caracteres sexuales, y se genera la capacidad de reproducción.

Desafiando Mitos - Cambios de Humor y Rebeldía

"Mi hije está todo el tiempo con cambios de humor" y "está muy rebelde" son inquietudes frecuentes. Desentrañemos estos mitos, explorando cómo los cambios de humor y la rebeldía son componentes normales del proceso de crecimiento y cómo les padres pueden abordarlos de manera efectiva.

“Mi hije está todo el tiempo con cambios de humor”.La adolescencia es atravesada por cambios en el humor, confusión, etc., debido a todos los procesos que les adolescentes tienen que ir atravesando. Son una parte del proceso esperable de CRECER..

“No solo cambia de humor, sino que también está muy rebelde”.La rebeldía suele ser la forma que encuentran les adolescentes para ir descubriendo su propio rumbo. Por momentos necesitan demostrarse a si mismes y a les demás que ya no son más niñes, y para eso intentan transgredir ciertas normas.


Herramientas de Acompañamiento Parental

Ofrecemos una guía práctica para les padres que enfrentan la adolescencia. Desde demostrar presencia y paciencia hasta fomentar la empatía y el humor, estas estrategias fortalecerán la comunicación y construirán puentes sólidos entre padres e hijes.

Por todos estos cambios y transformaciones, es tan importantes que les adultes podamos acompañar, escuchar y comunicarnos con les adolescentes, que aunque muchas veces no suelan demostrarlo, necesitan de ese apoyo.

Si tus hijes son adolescentes, o trabajas con ese rango etario es importante esto:

  • Demostrá que estás presente, que querés escuchar y acompañar.

  • Tené paciencia. Respeta sus tiempos.

  • Sé empáticx. Intenta ponerse en su lugar.

  • El humor puede ser un gran aliado.

Tal vez haya días en lo que esto funcione a la perfección, puedas lograr acercarte, y otros días en los que no, pero es sano y esperable, para el crecimiento de elles que esto suceda.

Conclusión

La adolescencia es una travesía desafiante pero enriquecedora. Al comprenderla y aplicar herramientas efectivas, les padres pueden fortalecer sus vínculos con sus hijes adolescentes y contribuir al desarrollo saludable de su identidad.

¿Necesitas más orientación o apoyo específico para tu situación? Te puedo ayudar.

En caso de ser necesario, podes pedir ayuda profesional. Para orientaciones a madres, padres y/o cuidadores se pueden comunicar a través del formulario de contacto de esta página web.